ueden pasar incluso años, para que aparezcan síntomas de una infección urinaria, sin embargo, eso no exime de tenerla. De las señales que pueden estar presentes antes de los principales síntomas, están la orina de aspecto turbio o con olor fuerte, y dolor en la espalda baja o en la pelvis. De acuerdo con Ana Cecilia Gallosso Méndez, Médico General de la plataforma Doctoralia, estas señales no son específicas, pero sí es importante checarse en caso de presentarlas.
¿Cuáles son los síntomas?
Como se mencionó antes, las infecciones de las vías urinarias no siempre causan síntomas y pueden no descubrirse hasta un examen de orina, pero cuando lo hacen, estos pueden ser:
Necesidad imperiosa y constante de orinar
Sensación de ardor al orinar
Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
Orina de aspecto turbio
Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (un signo de sangre en la orina)
Orina con olor fuerte
Dolor pélvico
Dolor en la cintura o espalda baja
¿Qué hacer en caso de una infección?
Acudir al Médico para que este le indique el tratamiento adecuado. Nunca automedicarse. Hay pacientes que pueden tener otras enfermedades, como Diabetes e hipertensión y descompensarse al presentar una infección urinaria. Aunque existan muchos remedios caseros para tal, es imperioso que acudan con su Médico y preguntar si, aunado al tratamiento, pueden hacer alguna otra cosa.
Es importante hacer mención de que estos síntomas pueden ser parte de otro padecimiento como piedras en el riñón o una simple irritación por algún alimento, por eso es necesario acudir al Médico para que este lo pueda diagnosticar acertadamente.
Tratamiento que se debe llevar para este tipo de problemas
El tratamiento inicial es antibiótico, medicamentos específicos para evitar a molestia y se recomienda aumentar la dosis devitamina C para hacer más ácida la orina y así contrarrestar la infección. También se debe evitar el consumo abundante de sal en los alimentos, y de todo lo que contenga sodio (como refrescos, enlatados, embutidos, etc.), evitar el consumo de café y tener una adecuada higiene urinaria, como no aguantarse las ganas de orinar o el uso de ropa demasiado apretada.
En pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión, es necesario monitorear sus valores de glucosa y tensión arterial, ya que fácilmente pueden descompensarse y a su vez, en el caso de la diabetes, la glucosa alta favorecerá que la infección no ceda o reincida.
(Diabetes, bienestar y salud)