Facebook Twitter Rss

Presentan programa de conservación de sotol y pino

Beneficiarán a más de 200 artesanos.





12 de Agosto de 2019 a las 14:32 hrs -- Marakorea Navarro
Images_165879_thumb_n1

Con el fin de preservar plantas como sotol y pino este lunes fue presentado un programa por parte de autoridades en coordinación con los pueblos originarios del estado. Con ello se pretende que artesanos quienes utilizan este tipo de plantas puedan ser productivos sin dañar el ecosistema.

Para lo cual según lo expresó Isela Martínez Díaz, directora del Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado o FODARCH, se construirá un invernadero para conservar estas plantes. Este contará con monitoreo en las comunidades de Tallarachi, Huajana que se ubican en el municipio de Bocoyna. Así como Churo en Urique.

Dentro del programa se pretende sembrar 400 planteas de sotol y 200 pinos en las comunidades beneficiadas. Otra acción es la creación de dos huertos de sotol, con lo que se asegura la elaboración de artesanía con fibras beneficiando a 220 productores de artesanía chihuahuense.