Facebook Twitter Rss

Problema migratorio no se quita controlando fronteras: representante de la UE

Federica Mogherini aseguró que el fenómeno que hoy enfrenta nuestro país no es algo que vaya a desparecer y mucho menos que lo haga en un corto plazo.





11 de Septiembre de 2019 a las 12:50 hrs -- Ariana Rodriguez
Images_167645_thumb_federica-mogherini-reuters_0_2_958_596

Más que un enfoque de confrontación y control fronterizo, es necesario establecer una estrategia conjunta con los países de origen, tránsito y el sistema de Naciones Unidas para atender el fenómeno migratorio con un enfoque sostenible y humanitario, afirmó la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Federica Mogherini.

Al dictar una conferencia magistral en la Universidad Autónoma de México (UNAM), Mogherini aseguró que el fenómeno que hoy enfrenta nuestro país no es algo que vaya a desparecer y mucho menos que lo haga en un corto plazo, por lo que es fundamental establecer una estrategia a largo plazo y de forma conjunta.

“En la Unión Europea empezamos a ver la luz al final del túnel cuando nos dimos cuenta que en un enfoque de confrontación no íbamos a encontrar la solución. Hay otras formas que complementan el control fronterizo, incluso me atrevo a decir que son más importantes y es una buena asociación entre los países de origen, destino y el sistema de Naciones Unidas”, sentenció.

Frente a la comunidad estudiantil, la Alta Representante de la Unión Europea afirmó que en su experiencia, el trabajo conjunto es lo que permitirá salvar vidas a la par de eliminar los canales irregulares de este fenómeno tan complejo.

“Es algo que compartimos y es del interés de todos enfrentar el tema; y si nos sentamos del mismo lado de la mesa, sin ninguna distorsión ideológica o uso de este fenómeno para ver qué podemos hacer juntos para salvar vidas, desmantelar las organizaciones de traficantes y garantizar un manejo sostenible y humanitario del fenómeno incluyendo canales legales, pero también desmantelando los canales ilegales e irregulares, eso es lo conveniente para todos”, dijo.

Por otra parte, la diplomática destacó el interés de la Unión Europea para fortalecer la relación con México más allá del tema comercial, ya que existen desafíos comunes como la corrupción, el combate al crimen organizado, la defensa y protección de los periodistas y la libertad de expresión en donde puede hacer una cooperación.

Agrego que Europa y México comparten valores fundamentales como el multilateralismo, en un momento en que otros “razonan demasiado en una lógica de confrontación y rivalidad”.

“Creemos que ante crisis como la de Venezuela no hay una solución militar porque la única salida real debe ser pacífica y democrática”, dijo.


(Milenio)