Facebook Twitter Rss

Cuida a tu mascota de las bajas temperaturas durante esta temporada

La subdirectora de Ecología, Diana González López, señala la importancia de llevar a cabo estas recomendaciones rigurosamente





16 de Octubre de 2019 a las 15:50 hrs -- Centinela Digital
Images_169300_thumb_unnamed_(6)

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología emite las siguientes recomendaciones para el cuidado de las mascotas ante las bajas temperaturas del invierno que se avecina, estando aún a tiempo para prepararse y no perjudicar al animal que se tenga en casa.

La primera recomendación es la alimentación de la mascota, los cachorros y perros ancianos tienen mayor sensibilidad a las bajas temperaturas debido a deficiencias en la regulación térmica, con lo cual la exposición al frío por breves período puede dañar al animal, para los animales que viven en el patio, al aire libre, es necesario reforzar su alimentación de forma balanceada proporcionando mayor energía a tu mascota, esto las hará más tolerantes a las bajas temperaturas y evitara que se enferme. Aunque el clima se torne muy frío siempre es necesario que tu mascota tenga agua fresca que beber, es prioridad.

Así como generar paseos constantes durante el invierno, por lo menos cada tercer día aunque esté frío el ambiente, finalmente es actividad necesaria para el bienestar del animal y se le puede cubrir con algún suéter.

Las mascotas que viven fuera de las casas necesitan un lugar térmico, de preferencia separado del suelo que lo proteja contra el viento y el frío, y al que pueda acceder de forma libre. El lugar no debe tener goteras y debe ser suficientemente cerrado para resguardar el calor que el propio pelaje de la mascota genera, mantenerse limpio y seco.


Existen otros cuidados especiales tales como:



Vigilar la vigencia de todas las vacunas.

Fortalecer su sistema inmunológico.
Si la mascota se moja por lluvia o nieve hay que secarlo lo más pronto posible con una toalla y una secadora para pelo.

Los cachorritos, los gatitos y las mascotas más viejitas, durante el invierno, requieren de una atención y un cuidado muy especial.

Ante cualquier inquietud no dejes de consultar al veterinario.


Además es importante señalar que se considera como maltrato animal: Todo acto, hecho u omisión del ser humano que pueda ocasionar dolor o sufrimiento afectando el bienestar animal, poner en peligro la vida, o afectar gravemente su salud. (Ley de bienestar animal Art. 3 Fracción 24)


Encadenar a una mascota durante largos periodos de tiempo a la intemperie

Que la mascota no cuente con un lugar adecuado para protegerse del clima

Que no cuente con alimento y agua
Descuidar la limpieza del lugar donde habita

No proporcionar la atención con el veterinario

No proporcionar el ejercicio necesario a la mascota según su especie y raza


Por su parte la subdirectora de Ecología, Diana González López, señala la importancia de llevar a cabo estas recomendaciones rigurosamente, de lo contrario en algunos de los casos puede llegar a tratarse de maltrato animal, y con posibilidad a ser sancionados por las autoridades competentes.

“Es importante que todos estemos conscientes de que son seres vivos y requieren de protección especial ante condiciones especiales, es importante también que mantengamos a nuestras mascotas bajo resguardo sobre todo con el descenso de temperaturas y con más razón aquellos animales que se encuentran al intemperie” destacó González López.

Finalmente invitó a la comunidad a denunciar cualquier maltrato animal al teléfono 072 en la extensión 6054 y 6051 en la subdirección de Ecología.