Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Fudan en China han desarrollado una tecnología que permite crear cuernos de rinoceronte falsos a bajo costo con pelo de caballo para evitar la caza de estos animales y no se ponga en riesgo de extinción a la especie.
Para lograr el resultado esperado, los científicos juntaron los pelos de la cola del caballo y los pegaron junto con una matriz a base de la extracción de la proteína de la seda, imitando el colágeno del cuerno real. De esta manera pudieron fabricar estructuras de muestra que presentaban una estructura similar a los cuernos de rinoceronte; reales en apariencia, sensación y propiedades.
Durante la última década el cuerno de este mamífero ha sido considerado un objeto de lujo con propiedades curativas, causa de la desenfrenada caza ilegal de esta especie. Actualmente está comprobado que esta parte del animal, al igual que cualquier otra, carece de todo tipo de efectos medicinales.