Facebook Twitter Rss

La protesta silenciosa por Abril en el municipio de San Pedro

La convocatoria se realizó a través de redes sociales y las sampetrinas demandaron justicia por éste y otros casos que se han presentado en contra de mujeres





29 de Noviembre de 2019 a las 12:34 hrs -- Centinela Digital
Images_171433_thumb_2262904

n protesta por las omisiones de las autoridades y el reciente asesinato de Abril Pérez Sagaón un nutrido grupo de mujeres realizó una protesta silenciosa por calles del municipio de San Pedro, este viernes.

En el evento participó María del Socorro Sagaón, madre de la víctima.

La protesta silenciosa fue organizada por asociación Venumia que atiende a mujeres víctimas de violencia.

El recorrido arrancó por la calle Río Missouri y se extendió hasta los Tubos, en Gómez Morín, en el referido ayuntamiento.

Rosaura Guerra, presidenta de la asociación manifestó que hace unos días tuvo contactó con Abril, quien fue asesinada el pasado 25 de noviembre en la Ciudad de México.

Es una marcha en silencio por la vida de Abril”, señalaron las participantes quienes llevaban pancartas con el rostro de la ex esposa de Juan Carlos García, ex CEO de Amazon y ex directivo de Elektra, quien es señalado como principal sospechoso de ordenar la ejecución de su ex pareja y madre de sus tres hijos.

“Queremos que la sociedad mexicana se dé cuenta que las mujeres ya no estamos dispuestas a seguir viviendo esta violencia”, señaló la presidenta de la asociación.

También lanzó un llamado a la autoridad para que ejerza los mecanismos de protección que solicitan las mujeres en los casos de violencia.

Guerra precisó que Abril tenía intenciones de integrarse a la asociación, sin embargo su encuentro se quedó pendiente porque fue ultimada.

Recordó que las presentó de manera telefónica una amiga en común.

La activista lamentó los hechos en los que perdió la vida Pérez Sagaón porque dijo que es un caso más que se pudo haber evitado.

Recordó que hay miles de mujeres que después de pasar por una etapa de violencia familiar intentan rehacer su vida y solicitan la protección y ayuda de las autoridades, pero estás hacen caso omiso.

La mayoría de las manifestantes iban vestidas en color blanco que representa la paz y la no violencia. También sostenían entre sus manos una cruz en color morado con la leyenda “Ni una más” en alusión a las mujeres que han muerto víctimas de violencia y el delito de feminicidio.

Los allegados de Abril señalan a su ex esposo como el autor intelectual del crimen que dejó en la orfandad a tres hijos.

Por su parte, el poder Judicial de la Ciudad de México suspendió a los jueces involucrados en el caso que permitieron la reclasificación del delito de intento de feminicidio a violencia intrafamliar en contra del ex esposo de la mujer.

(Excélsior)