Facebook Twitter Rss

Asesinato de Abril Perez es 'un llamado de atención a la sociedad': Vázquez Mota

'La realidad es que la estrategia de seguridad que se ha seguido este año, no solamente no ha avanzado en darle más seguridad a todas las familias, ha habido un retroceso, consideró





02 de Diciembre de 2019 a las 14:40 hrs -- Centinela Digital
Images_171538_thumb_2264306

El asesinato de Abril Pérez Sagaón, presuntamente cometido por su exesposo, es un llamado de atención a la sociedad para alertar de la violencia hacia las mujeres y los niños que se comete en los propios hogares y se está normalizando enfatizó la senadora, Josefina Vázquez Mota, en entrevista con Nacho Lozano en De Pisa y Corre.

“Aquí afuera hay cinco millones de niñas y niños que están siendo víctimas de violencia sexual, son más que toda la población de Uruguay y ¿sabes quién comete este crimen de violencia sexual? siete de cada 10, quienes más debiesen amarlos: el padre, el abuelo, el tío, el primo, el hermano y el resto se da en la escuela, en algunas iglesias. Tenemos que poner fin, indignarnos, enojarnos”, exigió Vázquez Mota.

La excandidata presidencial advirtió que actualmente el blanco de la delincuencia organizada son los niños.

“La realidad es que la estrategia de seguridad que se ha seguido este año, no solamente no ha avanzado en darle más seguridad a todas las familias, ha habido un retroceso, hoy se están asesinando a niños y bebés”, subrayó Josefina Vázquez.

Respecto al primer aniversario de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, Vázquez Mota dijo que el Senado lo ha apoyado en la aprobación de la creación de la Guardia Nacional y en otras propuestas. Pero señaló que la reducción de los recursos a las estancias infantiles, así como la eliminación del Seguro Popular vulnera el bienestar de los niños.

A la pregunta sobre si desea que el presidente López Obrador abandone el cargo, la senadora del Partido Acción Nacional, dijo que lo que prefiere es que se dejen de lado las mentiras y los “otros datos” que no reflejan la realidad del país.

“Obedece a una enorme frustración, obedece a esta gran preocupación. Tenemos una economía que no solamente no crece sino que ha perdido terreno. Hay una razón fundamental, no hay confianza, no hay certeza jurídica, los empresarios van a Palacio Nacional pero a la hora de firmar los cheques para las inversiones, ¿sabes qué está pasando en la realidad?, la gente dice no pues tengo miedo, si no hay confianza si no hay seguridad no puedo invertir. Yo no estoy tratado de decir que toda la seguridad surgió este año, no, pero ha crecido”, señaló la senadora.

Invitó a la ciudadanía a exigirle a la oposición que trabaje más por el país y a mirar hacia el futuro y no hacia el pasado.

(Excélsior)