El 2019 cerró con 387 víctimas de homicidio en la capital, lo que representa un crecimiento de 13.8 por ciento respecto a los 340 asesinatos registrados en 2018, informó el coordinador de la Comisión de Indicadores de la Mesa de Seguridad de Ficosec, Manuel González Piña.
En este sentido explico que el 90.5 por ciento de los homicidios registrados en 2019 están relacionados con el narcomenudeo, delito en el que el estado ocupa el cuarto lugar nacional. Focalizando estas muertes en esta área del crimen organizado.
El también empresario señaló que las personas relacionadas con esta actividad ilícita cuentan con 500 veces más posibilidades de ser víctimas de homicidio que cualquier ciudadano.
Cabe destacar que
En este sentido explico que el 90.5 por ciento de los homicidios registrados en 2019 están relacionados con el narcomenudeo, así como el robo a casa habitación que bajó 6.7 por ciento, pues de 493 casos observados en 2018 el año pasado descendió a 460.