Debido a que el permaneceré en casa mucho tiempo se invitó a la población a que se creen redes de apoyo por la contingencia, en este caso ya sean vecinos, amigos y demás según lo expresó directora del Instituto Estatal de Salud Mental y Adicciones, Montserrat Fernández.
Asimismo señaló que en caso de tener alguna necesidad se puede llamar a 911 que atenderá crisis emocional y la violencia familiar, ya que es una línea que está abierta las 24 horas del día. Señalando que debido a la situación se tiene una etapa latente de consumo de sustancias que justifican el evitar el estrés.
Esto ya que se incrementan el consumo de sustancias tanto licitas como ilícitas, recordando que esto generará más riesgo como en el caso del tabaco que incrementa el riesgo del COVID-19, por lo que se debe de trabajar en la salud mental.