Tras la decisión de cerrar la conmemoración de las festividades patrias al público, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Ricardo Perea García (Cocentro) comentó que se realizó un estimado de las pérdidas de hasta en un 75% en comparación a los dos años inmediatos anteriores, toda vez que se cancelaron los festejos, festivales en las escuelas, las reuniones y la imposibilidad de realizar reuniones o asistir a los eventos de El Grito de Independencia y el desfile del 16 de Septiembre.
Señaló que con todas las implicaciones adicionales, tan sólo en el primer cuadro de la ciudad, se podría generar una ganancia de hasta los 9 millones de pesos, contrario a los más de 25 millones que se registraban en años anteriores.
Asimismo Perea García detalló que los festejos de septiembre pasarán a sumarse a todas aquellas fechas importantes para el comercio que no pudieron ser aprovechadas con motivo de la pandemia, por lo que refirió que en esta ocasión tocó festejar con responsabilidad, esperando que el próximo año se podrán recuperar.
“El sector comercial del centro de la capital está consciente de la necesidad de mantener el estricto cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria, pues de no realizarse se correría el riesgo e incluso volver a cerrar las puertas al público”, destacó el representante de los comerciantes y exhortó a la ciudadanía a apegarse a los lineamientos de la autoridad.