Las condiciones de la pandemia son preocupantes, esto ya que genera que se incrementen casos de trastornos como: ansiedad, depresión, trastorno del sueño, entre otros. Según fue dado a conocer por parte de Leila Azizé Ruiz Escalona, especialista en psicología y catedrática de la Facultad de Medicina de la UACH.
Quien dijo que a esto se suma que los trastornos de estrés bajen el sistema inmunológico afectan directamente las enfermedades que pudieran padecer este sector vulnerable. Por lo que exhorta a dedicar un tiempo a escuchar y convivir con ellos.
Para lo cual también se puede llevar a cabo experiencias como escribir un cuaderno de remembranzas o grabarlos en audio o video para tener un archivo de recuerdos o enseñarles a usar redes sociales para encontrar a sus contemporáneos.