Alumnos de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, de otras normales y padres de los 43 desaparecidos realizaron un mitin en el Campo Militar número 1.
Los manifestantes llegaron desde la autopista México-Cuernavaca alrededor de las 11:30 horas. Lo anterior como parte de la jornada nacional de lucha ante la deuda de justicia del Estado a ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes. "Asesinos. Nos faltan 43", escribió un hombre en la entrada del Campo Militar del Ejército.
Debido a la protesta, se registra una fuerte presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal militar, policía estatal y de Naucalpan. Asimismo, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar de manera preventiva.
La presencia de los manifestantes originó el cierre de la circulación en la avenida Conscripto, en la zona límite de la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan. Los aproximadamente 500 manifestantes y padres de los desaparecidos llegaron al campo militar en 27 autobuses, los cuales se encuentran estacionados al exterior del lugar.
La presencia de los manifestantes originó el cierre de la circulación en la avenida Conscripto, en la zona límite de la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan. Los aproximadamente 500 manifestantes y padres de los desaparecidos llegaron al campo militar en 27 autobuses, los cuales se encuentran estacionados al exterior del lugar.
Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a que las movilizaciones por el caso Ayotzinapa sean pacíficas y reportó que hasta el momento no hay registro de incidentes. "Vamos a esperar que se realice todo de manera normal, pacífica. Hay compañeros del área de la Secretaría de Gobierno que han hecho contacto con algunos de los dirigentes en el sentido de plantear que se realice la movilización de manera pacífica, y la respuesta que hemos tenido es que así será", dijo en entrevista.
(Milenio)