Facebook Twitter Rss

Maduro y oposición en Venezuela reanudarán negociaciones en México: Petro

El sábado está previsto firmar un primer acuerdo sobre aspectos sociales, pero todavía no hay consenso alrededor de asuntos políticos cruciales.





24 de Noviembre de 2022 a las 10:45 hrs -- Jimena Jimenez
Images_200023_thumb_sin_t%c3%adtulo

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanudarán el viernes en México negociaciones sobre la crisis de Venezuela, suspendidas hace más de un año, afirmó este miércoles el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y una fuente de la oposición venezolana.

La oposición pidió un cronograma rumbo a elecciones presidenciales "libres", previstas para 2024, después de haber acusado a Maduro de reelegirse fraudulentamente en 2018. Maduro, a su vez, tiene como demanda central el fin de las sanciones que Estados Unidos le impuso a Venezuela.

"Este 25 y 26 de noviembre se reinician los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana", publicó a través de su Twitter, Gustavo Petro, quien ha manifestado disposición a apoyar los contactos entre ambas partes.

El primer presidente izquierdista de Colombia no precisó dónde serían estas conversaciones. Sin embargo, una fuente vinculada con las negociaciones dijo a la AFP que las delegaciones comenzarán a llegar a Ciudad de México el viernes para una "jornada de trabajo en la tarde".

El sábado está previsto firmar un primer acuerdo sobre aspectos sociales, agregó la fuente, pero todavía no hay consenso alrededor de asuntos políticos cruciales como las próximas elecciones presidenciales y sus condiciones.

Los negociadores principales de Maduro y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, se encontraron el 11 de noviembre en el marco del Foro de París, por intermediación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque en ese momento no acordaron fecha para retomar las conversaciones.

El gobernante chavista y la oposición emprendieron negociaciones en México en agosto de 2021 tras fallidas iniciativas en 2018 en República Dominicana y 2019 en Barbados. Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, próximo al gobierno y enjuiciado por lavado de dinero.

(Milenio)