La Organización Mundial de la Salud advirtió que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.
“Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los distintos virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas”, aseguró en una declaración conjunta la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de Salud Animal.
Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022 y este año, otros catorce países reportaron brotes, sobre todo en América.
(López Dóriga Digital)