Facebook Twitter Rss

IMSS: exhorta a seguir las recomendaciones de "La Jarra del Buen Beber"

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, exhortó a la población a seguir las recomendaciones de la llamada Jarra del Buen Beber.





05 de Abril de 2018 a las 11:32 hrs -- Centinela Digital
Images_129072_thumb_23

La Coordinación Delegacional de Salud Pública explicó que la Jarra del Buen
Beber se refiere a la representación gráfica de los líquidos que se deben de consumir, así como la cantidad diaria sugerida para un adulto.

Indicó que la recomendación se basa en los beneficios que cada bebida
proporciona y las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas en vasos o tazas que se pueden ingerir diariamente.

Los niveles de la Jarra del Buen Beber son los siguientes:

 Nivel 1: Agua potable natural. Es la bebida más adecuada para cubrir las
necesidades diarias de líquidos. Se debe consumir mínimo ocho vasos de
agua natural al día.

 Nivel 2: Leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin
azúcar adicionada. Aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad; se recomienda beber máximo dos vasos al día. Se deben preferir sobre la
leche entera y bebidas con azúcar agregada.

 Nivel 3: Café y té sin azúcar. Se pueden tomar cuatro tazas (de 250 ml
cada una) al día. El té provee micronutrimentos como fluoruro, aminoácidos y vitaminas.

 Nivel 4: Bebidas no calóricas, con edulcorantes artificiales. Son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras con base en café o té. Se aconsejan 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos). Se recomienda su consumo muy esporádico.

 Nivel 5: Bebidas con alto valor calórico y beneficios en salud limitados. Se trata de jugos de fruta, leche entera y bebidas alcohólicas o deportivas; se recomienda de 0 a 1/2 vaso (125 ml) por su aporte de calorías. Es mejor no ingerirlas.

 Nivel 6: Bebidas con azúcar y bajo contenido de nutrimentos. Incluye
refrescos y bebidas con azúcar adicionada (jugos, aguas de sabor y café). Su consumo se asocia con caries dental y obesidad. Se recomienda no
ingerirlas.


El Instituto Mexicano del Seguro Social puntualizó que lo anterior forma parte de las acciones que se llevan a cabo de manera permanente, en el marco de la prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad, en lo que es la promoción de una vida sana.

Finalmente, recomendó a sus derechohabientes acudir a los módulos
PrevenIMSS, que están ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF),
para recibir, además de las acciones de prevención integral, las orientaciones necesarias para llevar una vida saludable.