La crisis de desapariciones en México es también una situación “grave” para migrantes que pasan por el país, pues muchos no cuentan con un documento que los identifique y el Gobierno los invisibiliza, señalaron activistas durante una protesta en la capital mexicana.
“Es una situación bastante alarmante y el Gobierno no hace nada y no se responsabiliza por lo que pasa en territorio mexicano”, dijo a EFE, Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, un albergue para migrantes en el poniente de Ciudad de México.
La activista explicó que las desapariciones de migrantes en México se han convertido en una situación “grave” porque la mayoría de los extranjeros no cuentan con una identificación oficial y, por ello, tampoco se sabe cuántos no están localizados en el país.
Lamentó que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estos casos se ignoren.
Recordó que los tres delitos a los que más están expuestos los migrantes en su paso por México son la extorsión, el secuestro y el robo.
Además, externó su preocupación porque las autoridades en el país no están viendo a la gente que pasa por México ni su problemática.