El secretario de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, se pronunció este jueves sobre el reciente anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la aplicación de nuevos aranceles al tomate, medida que, aseguró, no impactará de forma directa al estado de Chihuahua.
De la Peña explicó que, aunque el impuesto anunciado sí representa un riesgo para el sector agrícola nacional, afectará principalmente a entidades como Sinaloa, que es el principal exportador de tomate a nivel nacional.
“Este impuesto no le pega directamente a Chihuahua, pero sí a Sinaloa, al ser exportador número uno en tomate”, detalló.
Asimismo, destacó que Chihuahua mantiene un liderazgo nacional en la exportación de diversos productos agrícolas como ganado, nuez, algodón y maíz amarillo, sectores que por el momento no se ven impactados por esta medida comercial.
Por otro lado, el funcionario advirtió que este tipo de aranceles terminan por repercutir más en los consumidores estadounidenses que en los productores mexicanos. “Al final del día, si estableces un arancel que encarece algún producto, los primeros que pagan los platos rotos son los consumidores de los Estados Unidos, pues los productores suman este costo que genera el arancel”, expresó.