Con el objetivo de fortalecer la transparencia y participación ciudadana en los procesos de selección de integrantes del Poder Judicial, Alejandro Núñez, director de Nitch Media, presentó la plataforma Observador Judicial, una innovadora herramienta tecnológica que permite analizar, comparar y conocer a fondo los perfiles de los aspirantes judiciales mediante inteligencia artificial y datos públicos.
La plataforma nace a partir de una base de datos exhaustiva, que fue procesada con herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones, frases clave y relaciones relevantes. A partir de ese análisis, se desarrollaron dos herramientas principales: un directorio de perfiles judiciales y una herramienta de comparación entre candidatos.
El directorio ofrece una visualización amigable de la información de cada aspirante, incluyendo edad, sexo, trayectoria profesional y académica. Además, integra accesos directos a documentos relevantes como el currículum vitae y vínculos oficiales, como el perfil del Instituto Nacional Electoral (INE).
La herramienta de comparación, por su parte, permite a los usuarios evaluar a varios candidatos bajo distintos filtros, como experiencia profesional, formación académica y otros criterios que pueden ajustarse según las necesidades del usuario. Esto brinda un panorama claro y objetivo para elegir a los perfiles más adecuados.
Uno de los elementos más innovadores de Observador Judicial es su enfoque en la transparencia de relaciones personales dentro del sistema judicial. La inteligencia artificial analiza vínculos familiares entre aspirantes y funcionarios ya activos, lo que permite visibilizar posibles conflictos de interés. La liga es: observadorjudicial.mx