El Instituto Municipal de Planeación trabaja en la aplicación gradual de medidas para mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana.
La titular del Instituto Municipal de Planeación, Alondra Martínez, anunció que el municipio trabaja en la adecuación de las vialidades urbanas conforme a la Norma 004 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la cual establece criterios específicos para el diseño de calles y avenidas según su jerarquía.
De acuerdo con la funcionaria, uno de los principales ajustes será la reducción del ancho de los carriles de circulación, sin que ello implique eliminar carriles existentes. Esta medida busca controlar la velocidad de los vehículos, lo que se traduce en una mayor seguridad vial al reducir la distancia de frenado y mejorar los tiempos de reacción ante posibles emergencias.
Martínez enfatizó que esta estrategia responde a los principios de la llamada pirámide de movilidad, que coloca al peatón en la cima de las prioridades del diseño vial. Por ello, además de la modificación en los anchos de carril, se contempla la ampliación de banquetas para garantizar desplazamientos más seguros y cómodos para los peatones, al mismo tiempo que se incentiva el uso de medios de transporte no motorizados.