La Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre una crisis de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en Jalisco, atribuyéndola principalmente al reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
A pesar de acciones como campañas preventivas, vigilancia en centrales de autobuses y detenciones relacionadas con centros de adiestramiento criminal en Teuchitlán, la problemática persiste.
Según datos oficiales, entre enero y abril de 2025 se reportaron 1,123 desapariciones, de las cuales 616 personas siguen sin localizar.
La UdeG destacó que el grupo más afectado ahora son los adolescentes, a diferencia del año anterior, cuando predominaban las desapariciones entre adultos jóvenes de 25 a 29 años.
-LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL-