Facebook Twitter Rss

Adultos mayores empacadores: entre la dignidad y la deuda social

El trato que damos a nuestros adultos mayores dice mucho de nosotros como sociedad. Ellos merecen más que sobrevivir: merecen vivir con dignidad.





15 de Mayo de 2025 a las 17:53 hrs -- Adriana Piñón
Images_217444_thumb_4


En muchos supermercados de México, es común ver a adultos mayores trabajando como empacadores. Una escena cotidiana que, sin embargo, refleja una dura realidad.

Aunque algunas personas piensan que es una forma de mantenerse activos, la mayoría de los adultos mayores que empacan productos lo hacen por necesidad económica. Muchos de ellos no cuentan con una pensión suficiente o no la reciben en absoluto.


Después de décadas de trabajo, deberían estar disfrutando su vejez, pero se ven obligados a seguir trabajando para cubrir gastos básicos. Detrás de cada uniforme hay una historia de esfuerzo, de carencias… y de abandono institucional.

Esta situación pone sobre la mesa la urgencia de revisar nuestras políticas de seguridad social y cómo como país tratamos a quienes ya dieron su vida al trabajo. Porque más que compasión, lo que necesitan es acción: acceso a salud, seguridad, y sobre todo, respeto.

El trato que damos a nuestros adultos mayores dice mucho de nosotros como sociedad. Ellos merecen más que sobrevivir: merecen vivir con dignidad.