Facebook Twitter Rss

ONU denuncia violencia generalizada contra mujeres en México y pide protección a buscadoras

La ONU pidió garantías presupuestarias sostenibles, más datos, y políticas integrales para erradicar esta violencia estructural.





08 de Julio de 2025 a las 17:01 hrs -- Adriana Piñón
Images_218200_thumb_n4.1

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) alertó sobre la omnipresencia de la violencia de género en México, y pidió una respuesta más efectiva del Estado.

El informe denuncia violencia por parte de actores estatales y criminales, incluyendo feminicidios, desapariciones y tortura, con respuestas ineficaces y recortes presupuestarios en servicios de protección.

Aunque celebró la llegada de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta y la creación de la Secretaría de las Mujeres, expresó preocupación por su falta de independencia y recursos.

El Comité urgió al gobierno a reconocer formalmente a las buscadoras de desaparecidos como defensoras de derechos humanos, debido a la violencia y discriminación sistemática que enfrentan.

La ONU pidió garantías presupuestarias sostenibles, más datos, y políticas integrales para erradicar esta violencia estructural.