Facebook Twitter Rss

Brecha de género en cuidados podría cerrarse hasta en 110 años en Latinoamérica

Las participantes pidieron crear sistemas integrales, licencias de paternidad y maternidad equitativas, y permisos para cuidar a otros familiares, no solo hijos.





12 de Agosto de 2025 a las 12:58 hrs -- Adriana Piñón
Images_218662_thumb_n2.2

En América Latina, la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo de cuidados podría tardar más de un siglo en alcanzarse, advirtieron legisladoras durante la clausura del Foro Parlamentario sobre la Conferencia Regional de la Mujer.

Se destacó que las mujeres realizan el doble de estas labores y que solo la CDMX y Jalisco reconocen el derecho al cuidado en sus constituciones.

Las participantes pidieron crear sistemas integrales, licencias de paternidad y maternidad equitativas, y permisos para cuidar a otros familiares, no solo hijos.

Coincidieron en que el cuidado debe ser reconocido como un derecho humano y corresponsabilidad del Estado, para que más mujeres puedan integrarse al trabajo y a la educación sin que esta carga recaiga solo en ellas.


-EL SOL DE MÉXICO-