La Secretaría de Cultura del Municipio, a través de su vocera María Fernanda Bencomo Arvizo y en compañía del alcalde Marco Bonilla, presentó el programa oficial del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2025. La agenda iniciará el sábado 4 de octubre en la Plaza de Armas con la propuesta denominada FICUU Urbano, que marcará el comienzo de una serie de actividades artísticas y culturales.
A partir del 9 de octubre, el Parque El Palomar se convertirá en escenario de un espectáculo sinfónico innovador, donde la Orquesta Anime fusionará música japonesa con arreglos orquestales. El 10 de octubre será el turno del musical Mentiras, en su versión concierto, que evocará la cultura pop de los años 80 y dará mayor realce al teatro musical dentro del festival.
El 11 de octubre, el mismo recinto recibirá a William Close & The Earth Harp Collective, agrupación internacional que sorprenderá al público con el uso de un arpa de gran formato y un ensamble musical de vanguardia.
Para el gran cierre, el 12 de octubre en la Plaza del Ángel, se presentará el reconocido cantante Alejandro Sanz, quien ofrecerá un concierto que promete ser el punto culminante de esta edición.
El comité organizador destacó que todos los eventos serán gratuitos y de acceso libre, en congruencia con el objetivo del festival de acercar la cultura a la comunidad. La edición 2025 refuerza así la relevancia del FICUU como uno de los encuentros culturales más importantes de Chihuahua, al tiempo que impulsa el turismo cultural y fortalece la identidad local mediante propuestas artísticas incluyentes y de calidad.