Facebook Twitter Rss

JCAS asegura que consumo humano no se verá afectado por pago del tratado de agua

Mario Mata subrayo que Chihuahua no se encuentra en la totalidad de su capacidad para cumplir con el pago estipulado de acuerdo al tratado de 1944 que tiene México con los Estados Unidos





03 de Octubre de 2025 a las 16:51 hrs -- AmandaC
Images_219426_thumb_imagen_02

El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, afirmó que la dependencia no cuenta con información oficial respecto a la reciente declaración de la presidenta de la República, en la que se señaló que algunas presas del norte del país, entre ellas las de Chihuahua, podrían utilizarse para el cumplimiento del tratado de agua de 1944.

Mata Carrasco aclaró que, en caso de confirmarse esta versión, no se pondría en riesgo el consumo humano del vital líquido, ya que el 97% del abasto de agua potable en la entidad proviene de pozos, norias y sistemas subterráneos. “El consumo humano está totalmente garantizado, no depende del agua de presas”, puntualizó.

El funcionario agregó que Chihuahua no tiene actualmente la capacidad de responder a las obligaciones del tratado, debido a que las presas no se encuentran a su máxima capacidad. Recordó además que el mismo documento internacional establece que, de existir un déficit al cierre de un ciclo, este puede liquidarse en el siguiente periodo junto con los compromisos correspondientes.