El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, se pronunció ante la polémica generada por el supuesto aumento en la tarifa del servicio de transporte troncal, y precisó que el costo de 12 pesos para usuarios sin tarifa preferencial se encuentra vigente desde abril de 2023.
De la Peña Grajeda explicó que la homologación temporal de las tarifas preferenciales —de 10 y 5 pesos para estudiantes y usuarios con descuento— respondió a un compromiso asumido por el Gobierno del Estado.
Dicho acuerdo establecía que primero debían mejorarse las condiciones del servicio antes de extender los beneficios de dichas tarifas.
“Una vez cumplido el compromiso, se actualiza el supuesto previsto en el acuerdo del Consejo de Transporte, y es por esto que se observa esta variación, pero no hay ningún aumento; la tarifa se mantiene en 12 pesos”, aclaró el funcionario.
Finalmente, el secretario precisó los costos actuales: la tarifa preferencial queda establecida en 6 pesos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, mientras que la tarifa general continúa en 12 pesos para el resto de los usuarios.