Facebook Twitter Rss

Con actividades de Matrogimnasia fomenta SEECH vínculos afectivos familiares y el ejercicio

Acrecentar y reforzar los vínculos afectivos y emocionales entre mamás, papás e hijos, es uno de los objetivos de las actividades de Matrogimnasia que se realizan durante esta semana en diversos Jardines de Niños de la ciudad.





12 de Febrero de 2014 a las 12:43 hrs -- Centinela Digital
Images_28742_thumb_38

Esta modalidad de convivencia y ejercicios conjuntos entre padres y menores, forma parte del programa de la Sesión de Educación Física, en la que actualmente se llevan a cabo los concursos para seleccionar a los y las mejores docentes en las distintas zonas de esta modalidad educativa en el estado.

La Matrogimnasia se define como el ejercicio físico que realizan la madre, el padre, el hijo o hija, en donde se logra la integración y cercanía de ambos, a través de diversas formas como la gimnasia, el baile, los juegos, la expresión corporal y las rondas.

Con ello se propicia también en los menores el desarrollo y aprendizaje de sus capacidades motoras básicas, además de alentar más, con abrazos, el contacto físico y el afecto entre madres, padres e hijos.

Estas actividades son organizadas por Servicios Educativos del Estado de
Chihuahua, a través del Departamento de Educación Física, buscando además el
fortalecimiento de los lazos familiares.

En el caso de la Zona 11 de Educación Física, este miércoles se efectuó el concurso respectivo para seleccionar a las maestras y maestros que imparten mejor la clase de Matrogimnasia.

La sede de este certamen fue el Jardín de Niños “Gisela Chilton”, ubicado al norte de la ciudad, en la colonia Real Carolinas, en donde personal de la Oficina Académica de Educación Física de SEECH, estuvo evaluando a los docentes concursantes.

Cada uno de los y las participantes desarrollaron diversas rutinas, ejercicios, bailes y juegos a cargo de madres de familia en su mayoría, acompañadas de sus hijos e hijas.

En el curso de las distintas dinámicas se logra un mejor acercamiento afectivo entre ellos, logrando de igual forma la convivencia en un ambiente agradable para las y los infantes, como lo es su plantel de Preescolar.

De igual forma, con las actividades de
activación física, como la Matrogimnasia, se busca seguir promoviendo en el nivel de Educación Básica la cultura física sana entre el alumnado.