Facebook Twitter Rss

El Palacio de Bellas Artes cumple 80 años

El Palacio de Bellas Artes fue inaugurado en 1934. Sus ocho décadas de historia se pueden contar a través de los artistas que han pisado su escenario.





26 de Septiembre de 2014 a las 12:11 hrs -- Centinela Digital
Images_44719_thumb_34

Reforma tuvo acceso al archivo donde se resguardan 3 mil programas de mano que se remontan a la noche inaugural, pasando por galas que hicieron historia: Maria Callas, Giuseppe Di Stefano, Luciano Pavarotti, Alicia Alonso, Marcel Marceau, Pina Bausch… conoce un poco de su historia:

1934

El palacio es inaugurado la mañana del sábado 29 septiembre por el presidente Abelardo L. Rodríguez. Se estrena la “Sinfonía Proletaria” de Chávez.

1937

Los Niños Cantores de Viena hacen su debut en Bellas Artes el 17 de agosto. Cantaron, entre otras obras, “La Vecina Burlada”, de Mozart. Cuatro pesos costaba el asiento.

1938

La compañía Conciertos Daniel, fundada por Ernesto de Quesada, trajo a Claudio Arrau y Arthur Rubinstein. Arrau ejecutó las 32 sonatas de Beethoven.

1948

La temporada de la Ópera Nacional, de mayo a julio, programó un elenco de primera línea: Irma González, Fanny Anitúa y Oralia Domínguez, además de Giuseppe Di Stefano y Ramón Vinay.

1950

María Callas debuta en Bellas Artes el 23 de mayo de 1950, promovida como la “mejor Norma del mundo”. Con Aída, en 1951, lanza el famoso Mi bemol sobreagudo que estremeció al palacio.

1962

Un jovencísimo Plácido Domingo y su esposa Marta Ornelas, soprano, forman parte de la temporada de ópera de 1962. La pareja se había conocido en el Conservatorio Nacional.

1971

Giuseppe di Stefano, uno de los grandes tenores del siglo 20, ofrece un par de recitales en diciembre de 1971 con ópera, romanzas y canciones, junto a la soprano Edy Martelli.

1981/1984

Dos grandes ballets visitan México en los años 80. El Ballet de la Ópera de París, en septiembre de 1981, y el Bolshoi, en 1984, para conmemorar 60 años de relaciones soviético-mexicanas.

1997

Entre 1969 y 2005, Luciano Pavarotti cantó en suelo mexicano en 11 ocasiones. Aquí en el recital de 1997, el escenario donde había debutado como Rodolfo.

2014

El próximo 29 de septiembre, el recinto cumplirá sus 80 años. Se alista un concierto conmemorativo en el que participarán solistas del Met: Anna Samuil, Vesselina Karasova, Gerhard Siegel y Kurt Rydl.









(Periódico AM)