Facebook Twitter Rss

Ofrece CECYTECH espacios educativos en planteles

Los planteles son "Jardines de Oriente" y "Riberas de Sacramento".





19 de Enero de 2015 a las 16:23 hrs -- Centinela Digital
Images_51604_thumb_50

Con el fin de ofrecer a los jóvenes chihuahuenses habitantes de los extremos norte y sur de esta capital una opción de bachillerato tecnológico cercana a su casa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua ofrece espacios en sus planteles CECyT 20, ubicado en Jardines de Oriente, y CECyT 21, en Riberas de Sacramento.

El Plantel CECyT 20 Jardines de Oriente se encuentra ubicado en la calle Praderas de la Patagonia, en el fraccionamiento Urbi Villa del Prado (instalaciones de la Secundaria Federal #15), las carreras que se imparten son:

· Desarrollo Sustentable de Microempresas

· Mantenimiento de Sistemas Automáticos

PERFIL DEL EGRESADO:

Desarrollo Sustentable de Microempresas:

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Desarrollo Sustentable de Microempresas permite al estudiante egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la inserción del sector productivo para diagnosticar la situación administrativa, contable y ambiental de la microempresa, así como aplicar la planeación estratégica, diagnosticar técnicas de promoción y venta y asesorar en la gestión de proyectos sustentables.

Mantenimiento de Sistemas Automáticos:

La carrera de Técnico en Mantenimiento de Sistemas Automáticos ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas al manejo de circuitos eléctricos y electrónicos, la instalación de sistemas automáticos, la actualización de circuitos controladores de sistemas automáticos, el diagnóstico de la operación de sistemas automáticos y el mantenimiento de sistemas automáticos.

Mientras que el Plantel CECyT 21 Riberas de Sacramento se encuentra ubicado en la avenida Hidroeléctrica Chicoasén y la avenida Desarrollo (instalaciones de la Secundaria Técnica #96), las carreras que se imparten son:

· Mantenimiento Industrial

· Mecatrónica

PERFIL DEL EGRESADO:

Mantenimiento Industrial:

El egresado será capaz de laborar dentro del sector productivo y de servicios instalando y dando mantenimiento a equipos y maquinaria industrial, comercial y doméstica. Igualmente podrá realizar actividades tales como: instalaciones eléctricas, soldadura de materiales ferrosos y no ferrosos, fabricar piezas metálicas, dar mantenimiento a equipos hidráulicos, neumáticos y automatización; así como mantenimiento a equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Mecatrónica:

El egresado es capaz de diagnosticar fallas en circuitos eléctricos, electrónicos y mecánicos; además de dar mantenimiento a los mismos, propone mejoras sustanciales que tiendan a minimizar paros de procesos de producción y de adecuarse a los cambios en los procesos para elaborar nuevos productos. Utiliza software para elaborar y corregir programas que contienen las instrucciones sobre la secuencia de movimientos que deberá realizar un sistema automatizado dentro de un proceso, de acuerdo a la tarea que se realice o al producto que se fabrique en el momento. Puede agregar dispositivos de control, así como de sincronía a los elementos de control de un sistema automatizado. El campo laboral incluye a toda empresa privada o pública que tenga procesos automatizados (bancos, maquiladoras, procesadoras de lácteos, etc.).

Cabe señalar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) es el subsistema de educación media superior conformado por planteles CECyT y EMSaD, actualmente cuenta con 47 planteles a lo largo y ancho del estado de Chihuahua, de los cuales 22 son planteles CECyT, y 25 planteles EMSaD.

En los planteles CECyT se ofrece una educación bivalente, compuesta de bachillerato general, que le permitirá al alumno continuar sus estudios en el nivel Superior, así como materias que lo capaciten técnicamente en algunas de las especialidades que el colegio ofrece, por medio de las cuales puede recibir un título y por cada módulo profesional cursado, la posibilidad de recibir el certificado de competencia respectivo.