En una emotiva ceremonia, este día se realizó un merecido homenaje a Don Manuel González Rojo, quien fuera el promotor de la primera función de boxeo en la monumental Plaza de Toros “La Esperanza”, la cual se llevó a cabo el 4 de julio de 1965.
Teniendo como escenario el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”, la familia del boxeo chihuahuense se reunió como parte del testimonio que plasma el quincuagésimo aniversario del evento que reunió a más de ocho mil amantes del pugilismo.
Además de la entrega de una placa en homenaje por parte del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Estatal de Boxeo a Don Manuel González Rojo, por su importante labor como promotor de box en el Estado de Chihuahua, también se entregó un reconocimiento por parte del Consejo Mundial de Kick Boxing, así como del Club de Leones, en donde lleva 42 años como miembro distinguido.
En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín; Raúl Saucedo Gaytán, Director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; y Omar Salido, Presidente de la Asociación Estatal de Box.
Además se contó con la presencia de Cristian Bejarano, chihuahuense medallista olímpico de bronce en Sidney 2000, y el ex campeón mundial de boxeo José “Mantequilla” Nápoles.
Asimismo, acompañaron en el conmovedor momento al homenajeado, su familia, a través de su inseparable esposa la señora Selma González, de quién Don Manuel se expresa como el pilar de su vida, al lado de sus hijos y sus nietos, además de amigos y compañeros.
“El día de hoy estamos reunidos para reconocer a una persona que hace más de 50 años tuvo la visión de llenar la Plaza de Toros con una función de boxeo, además de reconocer su importante trayectoria, no sólo como promotor de box, sino también como padre de familia”, expresó Raúl Saucedo Gaytán, Director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física.
Asimismo, la señora Mirna González Tachiquín, hija de Don Manuel González Rojo, brindó unas palabras a nombre de sus hermanas y su hermano, en las cuales agradeció a su padre su entrega y enseñanzas, “por mostrarnos el camino de la vida con sus altibajos, y transmitirnos valores que nos recuerdan tratar de ser mejores humanos cada día”.
“Estoy muy orgullosa de mi padre, quien fue criado en el sacrificio, el trabajo y en la lucha constante, por lo cual sus hijos llevamos tatuados el sello de trabajo, honestidad y constancia, gracias por enseñarnos a no rendirnos y seguir adelante, pero sobre todo, gracias por tú tiempo, tú dedicación y todo el cariño que nos das”, manifestó la señora Mirna González Tachiquín.
De igual forma, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, destacó el gran impulso al desarrollo del box en provincia por parte de Don Manuel González, quien organizó una importante cantidad de peleas de box en nuestro estado.
González Tachiquín resaltó la presencia de familiares, amigos y compañeros, así como destacados deportistas que se dieron cita en el Teatro de Cámara para reconocer el aporte de Don Manuel González al deporte chihuahuense.
Por su parte, Don Manuel González Rojo, con gran emoción, agradeció a quienes organizaron la ceremonia de homenaje, así como a todas las personas que se dieron cita en el Teatro de Cámara para acompañarlo en este momento tan especial.
“Para mí es una gran emoción recibir este reconocimiento después de 50 años de haber realizado la primera función de boxeo en la Plaza de Toros “La Esperanza””, expresó Don Manuel González Rojo, quien recordó todos los retos a los que se enfrentó para poder organizar esta exitosa función de box.
Cabe señalar que como un reconocimiento a su importante trayectoria y como agradecimiento por su esfuerzo y apoyo durante el Torneo Permanente de Box en el Polifórum Chihuahua, el titular de la SECD hizo entrega, a nombre del Gobernador César Duarte, de dos boletos para que el ex boxeador José “Mantequilla” Nápoles pueda viajar a su natal Cuba en compañía de su esposa.
Reseña de la primera función boxística profesional en Chihuahua
Siendo un entusiasta aficionado al boxeo, Manuel “Manny” González decidió involucrarse en la organización de funciones, convirtiéndose en promotor, realizando en 1962 varios carteles con destacados peleadores chihuahuenses en el Gimnasio San Pedro.
Las funciones las organizaba una vez al mes, donde enfrentaba a los chihuahuenses con boxeadores que provenían de Durango, Sinaloa y Torreón principalmente, siendo combates atractivos.
Fue cuando en 1965, nació la inquietud de organizar lo que se convertiría en la primera función boxística en la Plaza de Toros “La Esperanza”, Don Manuel González recuerda que el compromiso para él, era presentar un espectáculo de primer nivel, más allá de buscar un éxito económico.
El cartel, estuvo integrado con la pelea estelar entre el campeón nacional de peso welter, Raymundo “Battling” Torres, quien se enfrentó a Carlos “Calucas” Ríos, terminando por decisión a favor de Torres, aunque para gran parte de la afición la pelea pudo haber sido considerada en empate para ambos combatientes, según relata Don Manuel.
Los boletos que tuvieron un costo de $8 pesos, se agotaron en su totalidad, llenándose todo el área de gradas y la zona de ring side, es por ello que la tarde de aquel domingo 4 de julio de 1965, la Plaza de Toros recibió a más de ocho mil aficionados.
Como anécdota, Don Manuel recuerda que ese domingo, el evento resultó cien por ciento familiar, pues se celebraron elecciones para elegir Presidente Municipal, donde quien estaba en el cargo era, Roberto Ortiz Raynal, siendo electo Ramón Reyes, por lo que tuvo que desarrollarse la pelea, bajo la denominada Ley Seca.