La Presidencia Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social llevó a cabo este día la ceremonia conmemorativa por el 303 aniversario de la Fundación de la capital del estado Chihuahua, instituida el 12 de octubre de 1709.
Con la tradicional guardia de honor en el monumento en Don Antonio Deza y Ulloa instalado en la plaza de la Constitución de Cadiz o de "Armas" en el corazón del Centro de la ciudad, el Alcalde Marco Adán Quezada Martínez destacó la importancia de festejar en comunidad, a esta ciudad llena de tradiciones e historia que han marcado el país.
El cronista de la ciudad, Rubén Beltrán Acosta presentó la reseña histórica de la fundación de la ciudad en 1709, tras la convocatoria que hiciera el entonces gobernador y capitán de la Nueva Vizcaya, Don Antonio Deza y Ulloa a los 16 mineros principales para elegir al sitio de la capital de los reales de minas.
“Tras la elección dividida en partes iguales, entre Santa Eulalia y la villa de San Felipe, el capitán Don Antonio Deza y Ulloa expidió en Santa Eulalia de Mérida, el histórico decreto de la fundación del Real de Minas de San Francisco de Cuéllar, lo que fuera el primer antecedente formal de la actual ciudad de Chihuahua”, añadió.
Beltrán Acosta felicitó a la administración municipal por la Regeneración del Centro Histórico porque dijo, que la obra regresa vida a la ciudad y la convierte de nueva cuenta en el atractivo que algún día fue admiración del país entero, tanto así que fue sede del discurso Porfirio Díaz en la casa Creel y casa de Benito Juárez, benemérito de las Américas.
“Obra que ratifica la urgencia de mantener la cultura y educación como elementos transversales del ser humano, que se nutra y se proyecte. Podemos decir que la ciudad vuelve a su edad prístima, para que regresen los que ayer se fueron a otro lado, a orar en la catedral, a soñar en las calles o a transitar seguros por el columpio milagroso de la avenida Independencia”, concluyó el cronista.
Mario Trevizo Salazar, consejero jurídico de Gobierno del Estado indicó la necesidad de transmitir a niños, jóvenes y adultos, el compromiso por la limpieza y cuidado de la capital, ya que al igual que el hogar, la ciudad es casa de todas y todos, por lo que se debe proteger y sentir orgullo de pertenencia.
El evento contó con la participación de alumnos de los jardines de niños Antonio Deza y Ulloa, Carlos Montemayor y Jean Piaget; asimismo estudiantes de la escuela secundaria estatal 3011 y de la primaria Henry Ford 127.
Además de la presidenta del DIF municipal, Lucía Chavira Acosta; el diputado Fernando Mendoza, en representación del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Javier Benítez, la regidora Diana Cristina Morales y el Síndico Enrique Valles.