Facebook Twitter Rss

Emite recomendaciones Protección Civil por piquetes de abejas

La Dirección de Protección Civil del Municipio emitió una serie de recomendaciones a los juarenses, a fin de que puedan actuar correctamente en caso de ser picados por abejas.





08 de Junio de 2017 a las 11:35 hrs -- Centinela Digital
Images_109558_thumb_43

Lo anterior, debido a que ya se acerca la temporada de verano y con ello, la gente acude a parques o jardines donde posiblemente se encuentran estos insectos.

Protección Civil imprimió un tríptico dirigido a la ciudadanía en el que se indica los pasos a seguir en caso de ser atacado por abejas.

Este, señala que es importante alejarse inmediatamente de la colmena, extraer el aguijón raspando lateralmente con la uña o con cualquier objeto plano sin filo, así como evitar el uso de pinzas, además de evitar presionar y dañar la piel.

Asimismo, se recomienda poner compresas de agua fría en la piel donde está la picadura, evitar rascarse, no aplicarse alcohol ni otro desinfectante, y en caso de persistir las molestias acudir a la clínica o unidad de salud más cercana.

Las abejas pican cuando son molestadas en su colmena o enjambre, pues estas solamente defienden su territorio para proteger los recursos. Las abejas poseen un aguijón que utilizan para inyectar el veneno, de modo que en el momento en que pican, el aguijón se desprende con una parte del intestino, ocasionando la muerte de la abeja poco tiempo después.

Las personas que son picadas por abejas reaccionan generalmente con dolor en el lugar afectado, inflamación, comezón y reacciones secundarias, consistentes en malestar general, dolor muscular, mareos, fiebre y vómitos.

También pueden presentarse reacciones tardías, las cuales aparecen hasta dos semanas después y se manifiestan con fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, enrojecimiento general del cuerpo, comezón, ronchas, dolores de articulaciones, e hinchazón en una o varias partes del cuerpo.

En caso de requerir apoyo o mayor información, es necesario comunicarse a la Estación de Bomberos a los números telefónicos 737-09-95, 737-09-97 y 737-08-86.