Facebook Twitter Rss

¿Cómo tratar las ampollas de los pies?

Aunque suelen curarse solas, existen remedios naturales que ayudarán al proceso de cicatrización.





29 de Agosto de 2017 a las 11:18 hrs -- Centinela Digital
Images_115566_thumb_37

Seguramente lo has vivido. Los zapatos nuevos que le has comprado a tus hijos para el regreso a clases le han sacado ampollas en los pies, esto es ocurre muy frecuentemente por usar zapatos estrechos y no solamente en los niños, sino que seguramente tú lo has padecido.

Estas ampollas son muy, pero muy dolorosas, sobre todo si se ha cometido el error de reventarlas o se han reventado por sí solas, lo que podría acarrear una infección en la zona.

Cuando sientas una ampolla puedes hacer lo siguiente:

En un recipiente grande calienta cinco litros de agua, retira del fuego y añade cinco cucharadas de sal.

Cuando el agua esté aún caliente, lo que más puedas soportar al tacto, sumerge los pies; claro, te advertimos que dolerá un poco, pero sentirás alivio minutos después.

Deja tus pies sumergidos durante 15 o 20 minutos.

Pasado ese tiempo saca los pies lentamente del agua caliente y seca con una toalla.

Si tienes que calzarte de nuevo tendrás que drenar el líquido de la ampolla (aunque es recomendable no hacerlo).

Otro remedio que puedes realizar en casa es usar aloe vera.

Si lo aplicas en la ampolla calmarás el dolor y la comezón, además te ayudará a cicatrizar la herida.

Para realizarlo debes tomar 20 gramos de la pulpa de aloe vera y aplicarla en la zona de la ampolla dejándola actuar durante toda la noche.

Otro remedio quizá poco conocido es usar romero y ajo. Lo primero que debes hacer es calentar cinco litros de agua y añadir 100 gramos de romero y sumergir la zona afectada. Esta hierba te ayudará a desinfectar y desinflamar la zona. Luego debes sumergir los pies en el agua tibia por 20 minutos, luego retirar y secar.

Si las ampollas no están reventadas se sugiere no hacerlo. Luego en un recipiente pica y remuele cinco ajos y aplícalos sobre la zona en una gasa por 15 minutos. Luego retira. No es necesario que enujuagues, deja que las propiedades antibióticas del ajo actúen en la zona.

Recuerda que si la ampolla comienza a tener aspecto anormal, debes acudir a un médico, pues podría tratarse de una infección.

Vinagre de manzana. Desde la antigüedad se conocían las propiedades antibióticas y la capacidad cicatrizante del vinagre de manzana.

Aplicado en las ampollas te ayudarán a eliminar las bacterias y prevenir una infección.

Siempre mezcla el vinagre con agua cuando lo apliques tópicamente.

¿CÓMO PUEDO PREVENIR LAS AMPOLLAS?

Existen algunas cosas que usted puede hacer para prevenir que aparezcan ampollas por roce:

Asegúrese que sus zapatos calcen en forma correcta

Siempre use calcetines con sus zapatos y asegúrese de que los calcetines
calcen bien.

Los calcetines de acrílico o nylon podrían ayudar a mantener sus pies frescos y libres de humedad

Use guantes o equipo de protección en sus manos cuando ocupe cualquier herramienta o equipo deportivo que cause roce

Debe acudir al médico si:

La ampolla parece infectada, si está drenando pus, o el área alrededor de la ampolla está roja, hinchada, caliente o muy dolorosa

Tiene fiebre

Tiene varias ampollas, especialmente si no sabe qué las está causando

Tiene problemas de salud como problemas de circulación o diabetes












(Debate)