Facebook Twitter Rss

Es el Centro Comunitario Granjas de Chapultepec el que más servicios ofrece a la comunidad

Atiende a mil usuarios de más de 9 colonias ubicadas al sur de la ciudad.





02 de Septiembre de 2017 a las 11:39 hrs -- Centinela Digital
Images_115894_thumb_29

Con atención médica gratuita, la impartición de diversos talleres y cursos el Municipio apoya a más de un millar de personas que habitan en diversas colonias del sur de la ciudad a través del Centro Comunitario Granjas de Chapultepec, uno de los 46 que se encuentran distribuidos por diferentes rumbos de la ciudad.

Patricia Espinoza, encargada del lugar, dijo que muchas familias dependen actualmente de lo que algunos de sus miembros han aprendido a aplicarlo como una forma de ganarse la vida, lo que se ha reforzado con el apoyo del Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, que le ha puesto también especial atención al aspecto médico y psicológico.

Añadió que, en diferentes horarios, durante la semana, se imparten diversos cursos y talleres entre los que se encuentran el de Asistente Educativo, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar Contable, Asistente Ejecutiva, Auxiliar de Ingeniería, Baile Moderno, Bisutería, Baile Moderno, Cocina y Panadería, Corte y Confección, Computación, Excel Avanzado, Estética, Inglés, Kick Boxing, Kung Fu, Mecánica General, Música, Pastelería, Tae Kwondo, Box y Uñas esculturales.

También se dispone de diversas actividades en las que participan miembros del Consejo del Adulto Mayor, que llevan a cabo sus sesiones en el lugar ubicado en la Calle Alberto Carrera 7918, de la colonia Granjas de Chapultepec.

Además de cursos del Instituto Chihuahuense para la Educación de los Adultos (ICHEA) de Primaria y Secundaria; Preparatoria abierta y regularización educativa.

Los juarenses tienen acceso, entre otros servicios, al de atención de medicina general, dental, psicología, examen de la vista, biblioteca y uso de computadoras con internet para tareas.

Otros servicios se relacionan con el programa del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), “Armando Familias Plenas”, además de albergar algunos otros que son generados con el apoyo de instituciones privadas en diferentes épocas del año.

Espinoza indicó que recién se integró una instructora de Activación Multifuncional, un programa de ejercicios muy diferentes al del Zumba, que también se practica en el lugar, que lleva a la activación física a personas de todas las edades, pero con actividades diferentes y más intensivas.

Destacó que para participar en estos cursos el costo simbólico de recuperación es de 50 pesos como inscripción por una sola vez y de 50 por semana, por curso.

Cabe indicar que en aquellos cursos y talleres que no requieren de una certificación el pago es familiar. Esto es que pueden asistir varios miembros pagando por sólo uno de los miembros.

Entre las colonias de donde proceden los usuarios del Centro Comunitario, se encuentran la Revolución Mexicana, México 68, Independencia 1 y 2, Granjas de Chapultepec, División del Norte, Pancho Cilla, Oasis Revolución, Constituyentes y La Cuesta.