Facebook Twitter Rss

IMSS da a conocer los beneficios de caminar diariamente

Se recomienda una caminata diaria de al menos 30 minutos.





07 de Septiembre de 2017 a las 12:28 hrs -- Centinela Digital
Images_116207_thumb_37

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población chihuahuense que caminar es una excelente forma de hacer ejercicio, sobre todo si están iniciando, pues es
más fácil realizarla porque es una actividad natural para el cuerpo.

El doctor Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS, informó que caminar a buen ritmo ayuda a ejercitar los músculos, y al requerir más energía, hace que se quemen más calorías.

Para comenzar, se puede incluir en la rutina diaria poco a poco e ir aumentando el ritmo conforme la persona se sienta cómoda.

Rodríguez Chávez señaló que caminar tiene muchos beneficios importantes para la salud de las personas, entre ellos se encuentran los siguientes:

 Fortalece el corazón.- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, disminuye los niveles de colesterol malo y aumenta los niveles de colesterol bueno; caminar por 30 minutos ayuda a prevenir y controlar la presión arterial alta.

 Mantiene el peso bajo control.- Aumenta la masa y el tono muscular, cuanto más masa muscular se tenga, más rápido es el metabolismo y un metabolismo rápido ayudar a quemar más calorías.

 Previene la osteoporosis.- Estimula y fortalece los huesos aumentando la
densidad ósea, pues cuenta como una actividad de carga –nuestro propio peso-.

 Reduce el riesgo de otras enfermedades.- Disminuye el riesgo de padecer diabetes, asma y algunos tipos de cáncer como el de colon, de mama y de útero.

 Ayuda a prevenir la demencia.- La actividad física tiene un efecto protector sobre la función del cerebro y cuando es de manera regular reduce el riesgo de demencia en un 40 por ciento.

 Aumenta los niveles de vitamina D.- Este tipo de vitamina es difícil de obtener a partir de los alimentos; y aunque es necesario protegerse de los rayos solares, los expertos coinciden que exponer la piel al sol, con frecuencia pero sin que se queme, ayudará a producir suficiente vitamina D.

 Incrementa los niveles de energía.- Caminar aumenta la circulación y el
suministro de oxígeno a las células del cuerpo haciendo que se sienta más alerta y vivo; también libera rigidez en las articulaciones y alivia la tensión muscular.

 Acrecienta los niveles de bienestar.- El ejercicio regular de intensidad moderada es tan eficaz como los antidepresivos pues libera endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que reduce el estrés y la ansiedad.

 Tonifica piernas, glúteos y abdominales.- Una buena caminata ayuda a fortalecer la forma de las piernas, definiendo las pantorrillas, cuádriceps y levanta los glúteos.

 Fortalece los brazos.- La velocidad al caminar viene de los brazos; para sacar el mejor provecho de caminar, hay que mantenerlos doblados a la altura del codo y moverlos hacia atrás y hacia adelante; moverlos más rápido, acelera el paso de manera automática; estos movimientos tonifican los brazos, los hombros y la espalda.

Asimismo, el doctor recomendó llevar una alimentación adecuada a la par de caminar por lo menos 30 minutos diarios; ambas actividades ayudarán a mantener un cuerpo saludable y prevenir múltiples enfermedades.

Para obtener más información sobre una dieta adecuada, exhortó a la derechohabiencia a visitar los módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde personal especializado podrá brindarles una adecuada orientación
personalizada, dentro de todo un programa de promoción, detección y consejería para alcanzar una salud al 100 por ciento.