Facebook Twitter Rss

UE reconoce al tequila como indicación geográfica

La bebida mexicana ahora tiene la primera denominación de origen mexicana protegida por la Unión Europea.





20 de Marzo de 2019 a las 09:49 hrs -- Ariana Rodriguez
Images_154000_thumb_precio-agave-disparo-anos-llegar_0_25_979_609

A partir de hoy la Unión Europea reconocerá al tequila como indicación geográfica, ya que el Comisario de Agricultura y Desarrollo, Rural Phil Hogan, entregó al gobierno mexicano el certificado de protección y registro del tequila bajo dicho esquema que cuida y preserva al producto mexicano en el viejo continente.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaria de Economía señalaron que esto representa la suma de esfuerzos de México y la Unión Europea para proteger dicho producto, esto en el marco de la modernización del Acuerdo Global México-UE.

"Tequila es la primera denominación de origen mexicana protegida por la UE como indicación geográfica bajo el reglamento 110/2008 y con esta adición la lista de indicaciones geográficas protegidas en la UE procedentes de países de fuera del bloque se incrementa a 31", indicaron las dependencias.

Si bien el tequila ya estaba protegido en la Unión Europea mediante un acuerdo específico sobre reconocimiento y protección de las denominaciones, "este nuevo reconocimiento significa protecciones adicionales a los productores mexicanos".

Cuentan con mecanismos de protección respecto a imitaciones o usos indebidos de la Denominación de Origen Tequila en los países europeos, "lo que contribuye a diversificar e incrementar las exportaciones mexicanas a esta parte del mundo".

Detallaron que esta nueva modalidad representa beneficios al consumidor en cuanto a asegurar las características y cualidades del producto que cuente con este sello de origen.

"La Denominación de Origen Tequila es un mecanismo de protección a la propiedad industrial que permite impulsar el desarrollo económico de las comunidades mediante inversiones y empleos directos, así como mediante servicios como el turismo", explicaron.

Resaltaron que con este logro en favor de la protección del tequila, México y la Unión Europea refrendan su compromiso con el fortalecimiento estratégico de su relación bilateral y de su más amplia cooperación en beneficio de sus economías y de sus ciudadanos.


(Milenio)