Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en ceremonia privada, inicio con el evento protocolario respecto a la impresión de las boletas electorales que se ocuparán en el proceso electoral 2023 – 2024 en todo el país.
En el evento estuvo presente la titular del INE, brindó un breve discurso secundada por Alonso González, director General de COPAMEX; y Maribel Aguilera, directora General de Talleres Gráficos.
En su intervención la titular del INE, sostuvo que este día se inicia con la producción del papel de seguridad que garantiza a todos los mexicanos contar con una boleta con calidad de infalsificable en cada una de las más de 170 mil casillas que se habrán e instalar el próximo 2 de junio.
Señaló que este papel cuenta con especificaciones técnicas y de seguridad, así como las condiciones de trabajo marcan el inicio de estos procesos en colaboración directa con COPARMEX y talleres gráficos de México.
Reconoció la gran colaboración de estos tres entes en este proceso electoral.
Como ya se expuso la Papelera de Chihuahua será la sede donde se realizará la impresión del papel de seguridad con marca de agua para las boletas electorales.
En su turno, Alonso González director de COPAMEX distinguió que esta producción del Papel Seguridad, se suma a los trabajos que dieron inicio en los Talleres Gráficos de México, donde se fabricarán 150 mil urnas y 170 mil cajas y paquetes electorales, así como las etiquetas braille, mamparas especiales, cintas de seguridad, urnas para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, entre otros materiales y documentación electoral.