Facebook Twitter Rss

SSPE abrirá carpeta de investigación tras denuncias contra César Komaba por presuntos abusos de autoridad

La SSPE dio a conocer sobre una carpeta de investigación hacia César Komaba.





19 de Mayo de 2025 a las 14:00 hrs -- Laura Hernández
Images_217480_thumb_foto_loya_2

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, informó que se abrirá una carpeta de investigación ante las acusaciones públicas contra César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad en el estado, por presuntos delitos que incluyen abuso de autoridad, extorsión y uso indebido de la seguridad pública.
La
La denuncia fue presentada por Carlos Pérez Corona, oficial adscrito a la Subsecretaría de Movilidad, quien afirmó haber sido detenido de manera arbitraria el pasado 25 de septiembre de 2024 por presunta participación en un secuestro ocurrido en 2010. Según su testimonio, la detención se realizó dentro de las propias instalaciones de la Subsecretaría por supuestos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes no se identificaron ni portaban insignias oficiales.

Durante una rueda de prensa, Pérez Corona acusó directamente a Komaba Quezada de haber facilitado la entrada de los individuos armados a su despacho y de ordenar la práctica de un examen de alcoholemia en lugar de un dictamen médico, lo que, según afirmó, violó sus derechos humanos y el debido proceso.
El oficial relató haber sido trasladado a distintas ciudades Chihuahua, Ciudad Juárez y Ciudad de México antes de ser ingresado en el penal de Almoloya. Finalmente, un juez ordenó su absoluta e inmediata libertad, al determinar que no existían elementos para vincularlo a proceso.

Pérez Corona también denunció que su familia fue víctima de extorsión durante el tiempo en que permaneció privado de la libertad, y que le fueron retenidas pertenencias personales, entre ellas un reloj que solo le fue devuelto después de su liberación.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal había señalado previamente que la detención del oficial formaba parte de un proceso de depuración de cuerpos policiacos; sin embargo, Pérez Corona rechazó esa versión y la calificó como difamatoria, asegurando que nunca fue parte de un proceso de depuración y que su historial como servidor público ha sido limpio, además de contar con exámenes de confianza vigentes desde 2022.