Facebook Twitter Rss

Impulsan ENSECH e Instituto de Salud Mental formación docente en salud emocional





09 de Julio de 2025 a las 14:31 hrs -- AmandaC
Images_218224_thumb_imagen_01

Con en fin de crear una cultura del autocuidado de salud mental, romper el estigma que envuelven las enfermedades mentales y normalizar su incidencia, la Escuela Normal Superior y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental firmaron un acuerdo de colaboración.
El director de la ENSECH, Julio César López y el Comisionado Estatal de Atención de Salud Mental, Javier González Herrera firmaron el convenio que consiste en plantear acciones de formación para las y los docentes en formación.
Julio César González indicó que este tipo de acciones son importantes toda vez que se multiplican con los más de 3,700 estudiantes que a su vez replicarán con sus alumnos y alumnas. Javier González indicó que los tamizajes y capacitaciones para docentes en formación son fundamentales para prevenir el bullying y el suicidio, pero sobre todo para fomentar un ambiente de confianza que permita romper los estigmas que tienen sobre las enfermedades mentales.

Por su parte, el coordinador estatal de Adicciones del Instituto de Salud Mental, Raúl Cuevas indicó que es imperante promover el auto cuidado de la salud mental y no solo el cuidado físico en las escuelas.