Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la gobernadora Maria Eugenia Campos Galván convocó a los sectores público, privado y académico a aprovechar los datos como base para construir políticas públicas más eficaces en lo que resta de su administración.
Campos Galván señaló que Chihuahua enfrenta retos estructurales, como la sequía persistente desde hace cuatro años y la reaparición del sarampión en comunidades donde, por razones culturales, no se permite la vacunación, como ocurre entre jornaleros agrícolas y grupos menonitas. En este sentido, destacó la importancia de utilizar la información para cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida en toda la entidad.
La mandataria recordó que el estado está conformado por 65 municipios y no solo por su capital, y subrayó que algunos enfrentan problemáticas severas como pobreza alimentaria y deserción escolar, especialmente Ciudad Juárez. Afirmó que existen avances palpables, pero reiteró que aún falta “ver la cosecha” del trabajo realizado, e instó a caminar juntos hacia un desarrollo con enfoque educativo y social.