Facebook Twitter Rss

México construirá sus primeras plantas termosolares en Baja California Sur

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el proyecto busca fortalecer el abasto eléctrico en la región y avanzar hacia la meta de que 35% de la generación provenga de energías limpias para 2030.





26 de Agosto de 2025 a las 18:53 hrs -- Adriana Piñón
Images_218865_thumb_n4.3

El Gobierno de México anunció la inversión de 800 millones de dólares en la construcción de las dos primeras plantas termosolares del país, que estarán ubicadas en Baja California Sur y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el proyecto busca fortalecer el abasto eléctrico en la región y avanzar hacia la meta de que 35% de la generación provenga de energías limpias para 2030.

A diferencia de las plantas fotovoltaicas, estas centrales contarán con un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, lo que permitirá seguir generando electricidad después de la puesta del sol.

De acuerdo con la CFE, las plantas podrán abastecer entre 100 mil y 200 mil hogares y se prevé que entren en operación en un plazo de tres a cuatro años.


-EFE-