El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), por medio de su titular Margarita Blackaller y en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, llevó a cabo la presentación de los Proyectos Nativos Digitales, como parte de la Estrategia 360°. La iniciativa busca fortalecer la seguridad de menores frente a la violencia digital y sensibilizar a padres, madres, cuidadores y docentes.
El programa contó con una inversión de 724 mil 900 pesos, destinada al diagnóstico del fenómeno de la violencia digital y al diseño de herramientas de prevención y atención. Sus principales objetivos se centran en despertar conciencias, generar conocimiento e impulsar una agenda legislativa que permita actualizar protocolos y crear políticas públicas en la materia.
La estrategia, que se ha desarrollado durante más de un año, incluye la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), CONALEP, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado, además de instituciones académicas como el ITESM y la Facultad de Filosofía y Letras.
De acuerdo con las autoridades, el equipo de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras estuvo a cargo de realizar el diagnóstico sobre violencia digital en niñas, niños y adolescentes. Asimismo, desarrollará materiales y acciones orientadas al uso seguro de la tecnología, así como al fortalecimiento de mecanismos de prevención y atención.