Después de una ardua capacitación y trabajo en equipo, la empresa RendiChicas Gasolinera recibió el pasado mes de octubre la certificación del Modelo de Equidad de Género (MEG), luego de acreditar mecanismos al interior de la empresa que incorporan la perspectiva de género y conducen a la igualdad de condiciones laborales entre mujeres y hombres que la integran.
En su mensaje, Diana Navarrete Ovalle, directora general de Chihuahua, detalló que como empresa líder la certificación del MEG es muy importante, ya que la mayor parte de la plantilla laboral son mujeres, por lo que era un compromiso el brindar mejores y mayores prestaciones, así como oportunidades de trabajo en un entorno sano.
“Para nosotras cada una de las personas que trabaja en RendiChicas es importante, por eso entendemos que hacer valer sus prestaciones y otorgarles espacios para su desarrollo pleno, nos ayudará a tener una mayor estabilidad como empresa y tener un mejor servicio para las y los chihuahuenses”, comentó.
Asimismo, agregó que durante cinco meses que duró la certificación, se trabajó desde la ciudad de Tijuana con asesoría del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quienes revisaron las políticas internas de la empresa como clima laboral, prestaciones, desarrollo profesional y participación en la toma de decisiones de las mujeres; obteniendo el 91% de aprobación mismo que acredita a 25 estaciones RendiChicas en la ciudad de Chihuahua y Tijuana, con las que se abarca un promedio de 700 mujeres y hombres.
“Es importante resaltar que este resultado no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional del Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), las cuales estuvieron siempre al pendiente del avance, estructura y proceso de Certificación, facilitando información y capacitaciones al personal”, puntualizó.
En el evento, Emma Saldaña Lobera, directora del Ichmujer resaltó que hasta febrero del 2013, según datos publicados en la página del Instituto Nacional de las Mujeres, son mil 615 organizaciones las que se encuentran certificadas en el país, de las cuales 48 son del estado de Chihuahua, lo que representa el 3% del total.
“Por lo que exhortamos y ofrecemos el apoyo para que las organizaciones públicas y privadas puedan certificarse. Hoy hacemos un reconocimiento a RendiChicas por su aporte para que las chihuahuenses tengamos ámbitos laborales sin discriminación e igualdad de oportunidades”, expresó Saldaña Lobera.
Por su parte, Mónica Sánchez Reyes, coordinadora de Servicios al Personal de la Empresa, dijo que hoy en día, empleadas y empleados conocen los procesos para prevenir la violencia contra las mujeres, incluyendo el acoso y hostigamiento sexual; además la difusión continua del respeto a los derechos humanos y el equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que habla del interés de RendiChicas para ser la estación gasolinera de confianza y preferida de la comunidad.
En el evento estuvo presente la coordinadora general, Isela Lozoya Velo y la jefa del departamento de Institucionalización de la Perspectiva de Género, Patricia López Mingura.