Facebook Twitter Rss

Más de mil lugares disponibles en guarderías del IMSS en esta ciudad fronteriza

Llama institución a trabajadoras y padres con derecho a aprovechar este servicio. También se tiene una guardería que atiende a niños con capacidades diferentes. La capacidad instalada de estancias IMSS ocupada sólo al 80 por ciento.





22 de Mayo de 2014 a las 08:32 hrs -- Centinela Digital
Images_36551_thumb_4

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua informa que en Ciudad Juárez tiene mil 150 lugares disponibles en sus estancias infantiles, por lo que hace un llamado a las madres trabajadoras o padres que tienen el derecho, para que aprovechen esta prestación y registren a sus niños menores de cuatro años.

En esta ciudad fronteriza IMSS cuenta con 29 estancias infantiles distribuidas en diferentes zonas, acorde con la política institucional de que los servicios estén lo más cerca posible de los usuarios, y en este caso, que las guarderías estén cerca de la casa, del trabajo o en el trayecto de la madre trabajadora, dijo José de la Luz Chacón Salas, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación estatal Chihuahua.

Destacó que de entre las 29 guarderías sostenidas por el IMSS en esta frontera, se encuentra una integradora, donde también se atiende a niños con capacidades diferentes moderadas. Esta guardería se llama Chilpayatl y se ubica en la calle Acacias 9401 del fraccionamiento Las Haciendas, al sur
oriente de la ciudad.

También se cuenta con una guardería que tiene el servicio del turno vespertino, se trata de El Papalote, localizada en la calle Ejido López Mateos 1281, de la colonia del mismo nombre, por el rumbo de Zaragoza.

En total, aquí hay capacidad de atención en esas 29 guarderías para 5 mil 799 niños, aunque el porcentaje de ocupación es de solo 80 por ciento.

Chacón Salas explicó que el servicio de guardería es una prestación que se contempla en la Ley del Seguro Social para apoyar a las madres aseguradas en brindar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos desde 43 días de nacidos a los cuatro años de edad. Este beneficio de guarderías se extiende también en los casos de trabajadores que son padres viudos o de hombres divorciados que se les haya confiado la custodia de sus hijos.

Ante el alto número de lugares disponibles que se tienen en esta ciudad, recomienda el Seguro Social a las madres trabajadoras que acudan a la
guardería que le quede más cercana a su hogar o a su trabajo, para que se informen de los lugares disponibles por grupo de edad, o bien llamen a la
Coordinación de guarderías en Ciudad Juárez, cuyo número telefónico es el
6-13-16-03. También pueden informarte por vía internet.

Detalló el funcionario del Seguro Social que El Sistema de Guarderías del IMSS no solo ofrece el cuidado físico para los hijos pequeños de las madres trabajadoras, que por sí solo representa tranquilidad para ellas, sino que el
programa que se sigue está encaminado a cuidar y fortalecer la salud del niño y su buen desempeño futuro, así como la formación de sentimientos de adhesión familiar y social.

También estas estancias se ocupan de impartir conocimientos que promueven la comprensión, el empleo de la razón y de la imaginación; crear hábitos higiénicos y de sana convivencia y cooperación; incentivar el esfuerzo en equipo así como propósitos y metas comunes; todo esto de manera sencilla y acorde a su edad y a la realidad social y con absoluto respeto a los elementos formativos de estricta incumbencia familiar.

Los programas creados por el IMSS propician la atención integral de los
niños, procurando su mayor desarrollo en los aspectos de salud, nutricional y educativo, recalca el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales.

Pese a lo anterior, reconoce la Institución, que prevalece la cultura del cuidado de los niños por parte de familiares, desaprovechando esta
prestación que sin lugar a dudas, propicia un mejor desarrollo y salud para los pequeños que el que pudieran obtener en casa.