Facebook Twitter Rss

Repartió IMSS Chihuahua más de 85 mil sobres de Vida Suero Oral para evitar la deshidratación

Brigadas de salud que operaron durante la Segunda Semana Nacional de Salud, aprovecharon para orientar a madres de familia en prevenir diarreas.





04 de Junio de 2014 a las 10:29 hrs -- Centinela Digital
Images_37606_thumb_13

Tras informar que durante la Segunda Semana Nacional de Salud que concluyó el viernes, las brigadas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) distribuyeron 85 mil sobres de Suero Vida Oral; el epidemiólogo del Instituto, Roberto Quiroz Sáenz, insistió a la población la necesidad de extremar precauciones para evitar y controlar las diarreas, una de las principales enfermedades que se disparan con las altas temperaturas que ya hacen estragos en la región.

El especialista en Salud Pública explicó que la deshidratación es la complicación más frecuente producida por la diarrea, ya que se pierde grandes cantidades de agua y sales; si no se atiende a tiempo, puede producir hasta muerte, por esto es muy importante que en los hogares donde
hay pequeños e incluso adultos mayores se cuente siempre con sobres de Vida suero oral.

Señaló que durante la Segunda Semana Nacional de Salud que concluyó el pasado viernes, las brigadas de salud del IMSS tuvieron contacto con miles de madres de familia y al tiempo de darles Vida Suero Oral, también les orientaron sobre la importancia de prevenir las infecciones gastrointestinales, principal causante de la diarrea, a base de higiene personal y en el manejo de los alimentos, de los padres y niños.

Además se les orientó sobre cómo preparar y en qué tiempos utilizar los
sueros, que debe ser al primer síntoma de una diarrea y no antes, ya que mucha gente cree erróneamente que tomándolo como agua de uso se previene la diarrea.

El especialista en Salud Pública descartó que se utilicen sueros orales con sabores o refrescos embotellados para intentar hidratar a un niño, toda
vez que ello solo provoca que se deshidrate de manera rápida debido al
contenido de azúcar que contienen y que agrava la diarrea.

En cambio, desde hace varios años, se ha convertido en el tratamiento ideal para prevenir y controlar la deshidratación, ya que contiene sodio, citrato trisódico, potasio y glucosa en las cantidades necesarias para lograr la
hidratación.

Estos sobres de Suero Vida Oral se distribuyeron gratis entre la población y además, en todas las unidades médicas del IMSS se tienen a disposición del
público en general que las solicite, indicó.

A la vez, el epidemiólogo Quiroz Sáenz, insistió ante los padres de familia de tomar medidas preventivas para evitar diarreas entre sus hijos pequeños, sobre todo con los incrementos de temperatura que se registran en la región, mediante las medidas de higiene necesarias donde destacó el lavado de manos constante y el cuidado de los alimentos para que no se echen a perder o se contaminen al dejarlos expuestos a la temperatura.

Así como que los padres de familia puedan identificar desde las primeras
evacuaciones un proceso diarreico para suministrar a los bebés el suero mediante cucharadas.

Cuando hay signos de alarma de una deshidratación como cuando los infantes presenten piel y boca reseca, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, palidez, respiraciones rápidas y en el caso de los menores de un año, fontanela (mollera) deprimida, deben acudir cuanto antes a buscar atención médica.