Facebook Twitter Rss

Prevención de Teniasis / Cisticercosis

La Secretaría de Salud, invita a la población a mantener un estricto control de la higiene.





25 de Agosto de 2014 a las 11:58 hrs -- Centinela Digital
Images_42857_thumb_31

La teniasis es una infección intestinal provocada por dos especies de gusanos que se adaptan al parasitismo, éste último es un proceso por el cual una especie amplía su capacidad de supervivencia utilizando a otras especies para que cubran sus necesidades básicas y vitales.

La Secretaría de Salud, invita a la población a mantener un estricto control de la higiene, sobre todo al comer fuera de casa, ya que la teniasis y la cisticercosis son habituales en lugares donde las prácticas de limpieza son escasas o nulas.

El ser humano se infecta con Taenia saginata cuando consume carne de vaca sin cocinar adecuadamente, ésta tiene por lo general poca repercusión en la salud humana. La infección también se produce en el ser humano cuando come carne de cerdo cruda o poco cocinada (Taenia solium), así como también al ingerir agua, tierra y alimentos, principalmente hortalizas contaminados con los huevos del gusano.

Una vez en el interior del cuerpo, pueden desarrollarse cisticercos en diversos tejidos, como músculos, tejidos subcutáneos, ojos y encéfalo; los que se encuentran en el sistema nervioso central causan neurocisticercosis, la forma más grave del padecimiento.

Por ello las medidas de prevención son importantes, las cuales deben basarse en regímenes estrictos de educación sobre el cuidado al analizar bien en dónde se come, la limpieza personal, la inspección de la carne que se compra, ya que se alcanzan a observar puntos blancos (huevecillos) sobre ésta, además de la buena cocción, uso de agua clorada o hervida y eliminación de la defecación al aire libre.