Facebook Twitter Rss

Internos del CREAD visitan el Cereso de Parral

“Dejemos de ser la basura de la sociedad”: Internos. Adictos reflexionan sobre su vida y adicción con las drogas.





09 de Septiembre de 2014 a las 10:39 hrs -- Centinela Digital
Images_43585_thumb_20

Internos con alto índice de rebeldía del centro de rehabilitación CREAD realizaron una visita al CERESO de Parral para recibir una terapia de Shock dentro del programa “Libre de prisiones” en donde se brindaron testimonios de algunos internos que los invitaron a
valorar su libertad y dejar a un lado las adicciones.

Durante la mañana de hoy lunes 8 de septiembre 27 internos de los más conflictivos o renuentes a alguna recuperación en el CREAD realizaron una visita al CERESO de Parral con el objetivo de que conocieran la vida que hay dentro de un lugar como este, y para ello se les dio entrada en donde son recibidos todos los delincuentes pasando por una rigurosa revisión.

Se les presento un video de varios testimonios grabados en los cuales internos de varios puntos del estado señalaron lo difícil que es estar dentro de un sitio como este ya que se tienen que apegar aun estricto régimen además de recibir sentencias largas por los delitos cometidos y minutos después uno de los Internos dio una plática presencial en donde les manifestó que las drogas son un puente para terminar dentro de una celda.

“Aquí no hay libertades, tiene que agarrar la onda y dejar a un lado todas las drogas, porque se les hace muy fácil andar ahí en la calle sin trabajar y causar molestias a sus padres quienes sufren por sus conductas”.

Les hablo sobre su largo recorrido en CEFERESO de alta seguridad en donde estuvo detenido por dos años en una celda y sin poder salir a ningún lado con las manos esposadas llegando al grado de cortarse las venas para tratar de terminar con su vida sin embargo no lo logró y después fue trasferido a este centro penitenciario en Parral.

“En muchas ocasiones mis padres me pedían que me portara bien pero nunca les hice caso y llegue a cometer delitos que me hicieron pisar la cárcel, hoy nada más me queda lamentarme porque tanto como mi madre, padre y hermanos ya murieron y ni siquiera pude ir a su funeral”.

Posteriormente fueron llevados al taller de carpintería donde realizan artesanías que luego son vendidas para obtener algún recurso que les permita comprar papel u otros artículos para limpieza
personal.

Pasaron al área de celdas recibiendo el testimonio de 4 jóvenes que cayeron por el delito de homicidio, Ahí Daniel, (Interno) les narró sobre las grandes limitaciones que hay cuando están dentro de un Cereso. “Aquellos que dicen ser sus amigos nunca vuelven, los únicos que se preocupan por ti son tus familiares y en ocasiones también se retiran, las malas compañías no dejan nada bueno”.

“Yo termine con la vida de una persona por andar en una fiesta con mis amigos con quienes me drogaba sin embargo surgió una riña y el único afectado fui yo porque me sentenciaron a 20 años por tratar de hacerle al valiente”.

Veo a un grupo de chavos que vienen del CREAD muy sonrientes, necesitan valorar lo que tienen porque estando aquí adentro se acaba el orgullo y la valentía, “Dejemos de ser la basura de
la sociedad, hagamos algo por nuestras familias”.

Al final de estos testimonios cada uno de los adictos del CREAD entraron en una profunda reflexión respecto a los rumbos que han tomado en su vida señalando que por ningún motivo les gustaría estar en el CERESO al observar las condiciones en las que se encuentran los internos y lo
difícil que es la vida ahí adentro.

Eduardo Morales de tan solo 19 años de edad entro al centro de rehabilitación por consumir cristal sin embargo dijo que a través de esta terapia se Shok le cambio su forma de pensar debido a que no se imaginaba como se vivía dentro de una cárcel, “Pensé que todo era más fácil y que los internos se la pasaban bien chido aquí adentro pero ya veo que no es así”.

Agrego que a partir de este día luchara por ser mejor persona y que pondrá todo de su parte para lograr una completa rehabilitación para continuar con sus estudios.

Esta terapia de Shok promovida por la unidad de prevención del delito de la dirección de seguridad Publica, la Fiscalía de Ejecución de Penas y medidas Judiciales del Estado y la Fiscalía
General ha generado gran reflexión en los jóvenes ante el consumo de las drogas y el alcohol.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a DENUNCIAR CUALQUIER ILÍCITO O ACTIVIDAD SOSPECHOSA A LOS TELÉFONOS 066 EMERGENCIAS Y 089 DENUNCIA ANÓNIMA.