Facebook Twitter Rss

Emiten manual para uso del logotipo de Protección Civil

Con el fin de establecer lineamientos básicos que alcancen un marco de unidad y armonía en la Imagen Institucional del Emblema Distintivo del Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Gobernación publicó el Manual para su reproducción.





17 de Octubre de 2014 a las 10:01 hrs -- Centinela Digital
Images_46136_thumb_52

Es de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, que en el ámbito de sus atribuciones, participen en coordinación con los tres órdenes de gobierno en materia de protección civil y quienes utilicen dicha imagen institucional se sujeten a lo establecido en el presente documento.

Como se recordará, el logotipo está diseñado con un Chimalli, palabra de origen náhuatl que significa escudo o protección. Se compone de tres elementos: escudo denominado Chimalli, triángulo equilátero dentro de un círculo y al calce leyenda del Sistema Nacional de Protección Civil soportada por una pleca tricolor y debajo de la misma la palabra México.

El triángulo de Protección Civil y el Chimalli (circulo de protección Azteca) se unen para comunicar la protección del pueblo mexicano.

Se utilizó una fusión entre el Chimalli y el logotipo universal de Protección Civil para la realización de este logotipo.

Para mayor información sobre el contenido del Manual podrá consultar la página http://www.dof.gob.mx

(Notimex)