Con la participación de más de 700 medios de comunicación, en punto de las 22:30 hrs. dio inicio la décimo octava edición del Teletón “Sonríe de corazón”.
El evento dio inicio con la intervención de Eugenio Derbez, quien dijo entre otras cosas que juntos “hemos construido el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo. […] Estamos convencidos de que nuestros niños merecen caminar, sonreír y cumplir sus sueños”, agregó el comediante, entusiasmado por el inicio de esta edición del Teletón. Invitó a las mexicanas y mexicanos a donar no obstante de que todos estamos conscientes de que México atraviesa por un momento difícil, pero no hay que mezclar las cosas y reconocer que ésta es una oportunidad única de ayudar a una gran causa.
Carlos Loret de Mola, en su intervención aseguró “que podemos hacer de estas treinta horas la mejor noticia del año”.
Pedro Ferriz, otro de los emblemáticos conductores de esta obra, señaló que “éste será el mejor Teletón de la historia¨.
A este grupo de conductores se unió el entusiasmo de Galilea Montijo y Marco Antonio Regil, siempre dispuestos a apoyar esta noble causa.
La historia de la niña Maya Rosas, una pequeña con discapacidad atendida en uno de los 21 centros de rehabilitación infantil Teletón, dio pie a la intervención de Fernando Landeros Verdugo, Presidente de la Fundación, quien dirigió su tradicional mensaje inaugural. “No han faltado personas que han buscado desvirtuar lo que juntos hemos realizado –comentó--. Nadie como Teletón ha logrado tener la capacidad de transitar de la indignación a la transformación. Nadie como Teletón ha sido un despertador social. Nadie como Teletón ha señalado la injustica a los derechos humanos de nuestros niños. […] Todos juntos hemos transformado la realidad de estos niños. La verdad de esta obra es la única respuesta: sus hechos y frutos y los millones de sonrisas que se escuchan todos los días del año en cada obra construida. Detrás de Teletón hay una forma distinta de ver la vida. Teletón es la suma de varias generaciones que no estamos dispuestos a que el apellido de México se llama injusticia. […] Teletón es una obra cimentada en la verdad y en el amor. Hoy necesitamos tu compromiso”, señaló Landeros en su mensaje. Además pidió a los ya asiduos donadores a invitar a alguien más a donar. “Armemos un ejército de donadores; hagamos un milagro”, concluyó el presidente de la fundación; “vamos por un CRIT en Baja California Norte y a fortalecer la atención de los niños con autismo”.
Tras el mensaje inaugural se anunció la cantidad recaudada hasta ese momento: $149’ 216,635.
El esfuerzo de 17 años demuestra que todo es posible: 21 Centros de Rehabilitación, una Universidad, un Centro de Autismo y un Hospital Infantil Teletón de Oncología.
Muchas son las historias de éxito de las personas con discapacidad que juntos hemos rehabilitado, reintegrado a la sociedad con una vida digna.
No podemos parar ahora.
Este es el momento de redoblar esfuerzos, de seguir construyendo el México justo y equitativo que tanto anhelamos y merecemos.
¡Tú nos has ayudado a llegar hasta aquí!
Ayúdanos a seguir construyendo esta historia de éxito.