Facebook Twitter Rss

Cumple una década el Himno del Estado de Chihuahua

“El Himno del Estado de Chihuahua”, pieza musical que representa los rasgos, valores y la herencia histórica de las y los chihuahuenses, cumple este día, 20 de noviembre, diez años de haber sido interpretado por vez primera ante el público.





20 de Noviembre de 2015 a las 10:06 hrs -- Centinela Digital
Images_71202_thumb_14

Fue una mañana, hace una década, que esta obra del autor nacido en Camargo, maestro Juan Arturo Ortega Chávez, se dio a conocer en el patio central de Palacio de Gobierno, en una interpretación a cargo de la Orquesta Filarmónica del Estado y del tenor chihuahuense, José Luis Ordóñez.

El himno de nuestra entidad plasma en su música y letra, los rasgos y valores culturales del pueblo chihuahuense que puede ver en esta obra un signo de identidad común, ante una sociedad cada vez más compleja y globalizada, se señaló en aquella ocasión, durante la ceremonia oficial de su estreno.

La creación de esta obra se dio además por la necesidad de contar con una pieza que formara parte importante del proceso formativo de las nuevas generaciones de chihuahuenses, buscando con ello el
fortalecimiento de los sentimientos de amor a lo nuestro, entre la niñez, la juventud y toda la ciudadanía del estado, al igual que con el Himno Nacional Mexicano.

La fecha de su primera interpretación fue también altamente significativa, pues en esa ocasión se estaba celebrando el 95 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la cual Chihuahua tuvo una trascendental participación, pues de hecho fue en la comunidad de Cuchillo Parado, en Coyame, donde se dieron las primeras movilizaciones armadas, seis días antes del 20 de noviembre de 1910.

Para elegir la propuesta ganadora, los integrantes del jurado calificador, el cual estuvo integrado por Fernando Lozano, Thusnelda Nieto, David Martín del Campo y Federico Urtaza, trabajaron por más de un mes, revisando y evaluando las 75 composiciones que se recibieron, con música y letra.

Luego de esta fase de revisiones, se determinó seleccionar la obra ganadora que fue firmada con el seudónimo de “Juancho”, mismo que utilizó el maestro Ortega Chávez en esa ocasión, haciéndose
acreedor a un premio en efectivo, pero sobre todo, al orgullo de ser el autor del himno oficial de su estado natal.

El ganador del certamen es originario de Camargo y radicaba en ese entonces en Puebla. Realizó estudios en Humanidades y Filosofía en el Seminario Conciliar de Chihuahua y de Música en el Conservatorio de Morelia, Michoacán.

Para la difusión del Himno del Estado de Chihuahua, el Gobierno del Estado ha utilizado la estructura del sector educativo en la entidad, con el fin de que la pieza oficial continúe difundiéndose, sobre todo entre niñas, niños y jóvenes, a través de su permanente interpretación en todas las escuelas de educación básica de la entidad.

Para ello se elaboró en aquel tiempo una primera edición de cinco mil discos compactos del himno estatal y se enviaron copias a cada una de las escuelas de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria en los 67 municipios del estado, lo cual se sigue haciendo actualmente.